Saltar al contenido

¿Qué se Estudia en las Constelaciones Familiares?

enero 19, 2023
Comparte si te ha gustado ;)

La terapia sistémica en base a las constelaciones familiares se utiliza para abordar problemas relacionales y emocionales en un contexto familiar. La idea es que los problemas individuales pueden estar relacionados con dinámicas y patrones en el sistema familiar en el que la persona está involucrada.

Algunas de las características principales de esta terapia incluyen:

  • Enfoque en la familia como un sistema: La terapia sistémica enfatiza la importancia de considerar a la familia como un todo y cómo las dinámicas entre los miembros de la familia pueden afectar a cada individuo.
  • Utilización de las constelaciones familiares: En esta terapia, se utilizan técnicas específicas, como las constelaciones familiares, para visualizar y comprender las dinámicas familiares.
  • Abordaje centrado en el presente: A diferencia de otras terapias que se centran en el pasado, la terapia sistémica en base a las constelaciones familiares se centra en el presente y cómo las dinámicas actuales están afectando al individuo.
  • Trabajo con el sistema: En lugar de trabajar solo con el individuo, esta terapia aborda los problemas desde una perspectiva sistémica, trabajando con todos los miembros relevantes de la familia.
  • Foco en el bienestar de la familia: La terapia sistémica en base a las constelaciones familiares tiene como objetivo mejorar el bienestar de todos los miembros de la familia, no solo del individuo que busca ayuda.

    A la hora de trabajar con niños en constelaciones familiares requiere un enfoque específico y una técnica adaptada a su edad y nivel de comprensión. Algunas consideraciones importantes incluyen:

    • Utilizar un lenguaje y una metodología adecuados a la edad del niño: Es importante utilizar un lenguaje sencillo y comprensible para el niño, y también utilizar técnicas visuales, como dibujos o juguetes, para ayudar a la comprensión.
    • Trabajar con los padres o cuidadores: Es importante involucrar a los padres o cuidadores del niño en el proceso de terapia, ya que ellos pueden proporcionar información valiosa sobre el niño y su historia familiar.
    • Tener en cuenta el nivel de madurez del niño: Es importante tener en cuenta el nivel de madurez del niño y adaptar el proceso terapéutico en consecuencia.
    • No forzar al niño a participar: El niño debe estar dispuesto a participar en la terapia y no debe ser forzado a hacerlo.
    • Trabajar con un enfoque centrado en el niño: El proceso terapéutico debe estar centrado en las necesidades y el bienestar del niño, y no en las necesidades o preocupaciones de los adultos.
    • Establecer límites claros: Es importante establecer límites claros para el niño en relación a lo que se espera de él durante la terapia y asegurar que se respeten sus derechos y privacidad.
    • Usar técnicas de juego: las técnicas de juego pueden ser muy útiles para trabajar con niños en constelaciones familiares, ya que les permite expresarse y procesar sus sentimientos de manera lúdica y segura.

    Es importante también destacar que trabajar con niños en constelaciones familiares requiere una formación específica y experiencia en trabajar con niños, es recomendable buscar profesionales capacitados en esta área para garantizar una terapia segura y efectiva.

    La terapia basada en constelaciones familiares es un enfoque terapéutico que puede ser aplicado por diferentes profesionales de la salud mental, como psicólogos, psiquiatras, terapeutas matrimoniales y familiares, entre otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los profesionales están capacitados o certificados para aplicar este enfoque terapéutico específico. Es recomendable buscar a alguien con experiencia y formación en constelaciones familiares para asegurar una terapia eficaz y segura.

    Existen también entrenamientos y talleres de formación en constelaciones familiares, estos son impartidos por profesionales certificados en esta técnica y están dirigidos tanto a profesionales de la salud como a personas interesadas en aprender sobre esta técnica.

    Si tienes interés en este tipo de terapia familiar sistémica, te aconsejamos que eches un vistazo a nuestro Curso en este ENLACE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies